Se acabó la Erasmus y una piensa que la vida sigue igual tal como antes de marcharse. Mucha gente habla de la existencia de la Depresión Post-Erasmus. He vuelto y me encuentro triste, no se si es por la vuelta a la rutina, pero es verdad que me siento así. Un día comenté de broma que a lo mejor es que sufría la DPE, y me dijeron..."pero si estabas deseando venirte". Es verdad que al final mi Erasmus no ha sido para tirar cohetes por las circustancias que me rodeaban, pero al fin y al cabo es un cambio en la vida al que hay que adaptarse.
Es dificil volver a la dependencia paterna, teniendo que decir donde vas, con quien y a que hora estaras en casa, siempre exigiendo una respuesta. Es dificil volver a la rutina y pensar que todo lo que he vivido no se va a volver a repetir.
Siempre he creido que soy demasiado inocente, y que pienso que las cosas van a ser tal como me gustarían que fuesen. Cuando he vuelto de Sheffield me he llevado esa decepción. La vida que llevaba en España ya no era como la que dejé. Muchos de mis amigos han seguido su camino estos 5 meses y ahora me siento completamente distanciada de ellos. Por mucho que me duela, se que estan bien así y les deseo lo mejor.
En fin, hay que ser positiva y adaptarse a las nuevas situaciones.
domingo, 12 de julio de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
Último mes
He llegado de vuelta de vacaciones (3 semanas perfectas) y ya estaba el posible calendario de exámenes publicado y aghhhh el último examen es el 3 de Junio!!!! Haciendo cuentas he caído en que solo queda un mes de Erasmus y siento que no me ha cundido todo lo que hubiera querido.
Justo ahora en el momento cumbre de haberme adaptado llegan los ensayos y los examenes....De hecho, acabo de llegar de entregar un ensayo para Shakespeare y no he dormido aún...Todo hay que decir que ha sido culpa mía, por dejarlo todo siempre para la última hora.
Tampoco puedo quejarme...he salido, he conocido gente (aunque me hubiera gustado intimar más) y he recorrido media Inglaterra.
He estado en Cambridge (impresionante), Stratford, York, Londres, Whitby, Scaraborough. Eso sin tener en cuenta el viaje a Edinburgo y a Paris...
Mañana vienen mis padres y mis hermanas de visita :). Me hace un monton de ilusión que vengan, sobre todo por mi hermana pequeña, que es la primera vez que viaja al extranjero y esta emocionada con eso de ir a verme a Inglaterra. Lo gracioso es que se negaba ir hasta que se enteró que su mejor amiga del colegio era de Sheffield (conclusion, no viene a verme a mi, sino al pueblo de la amiga).
Ya tengo entradas para Plug el domingo :D. Resulta que hay una fiesta en la que nos dan a cada persona unos cascos con distintos canales de música. Tiene que ser extraño ver como el grupo que está al lado tuya estan bailando Indie y tu estás bailando mientras R&B. Ya os contaré la experiencia...
Muchos de vosotros me habeis preguntado sobre la vida en Sheffield en general. Pues bien, voy a dedicar esta entrada a dar un poco de información sobre como va la Erasmus aquí, especialmente a los de la UMA.
Ahora mismo os encontrareis perdidos sin saber que asignaturas escoger ni nada... Bueno, yo estoy en mi último año de carrera, así que lo que mas me convenía era quitarme del medio todas las optativas del segundo cuatrimestre. Una cosa que teneis que tener en cuenta es que en Sheffield sólo se convalida, a no ser que haya cambiado, Novela como asignatura troncal (solo en el primer cuatrimestre), optativas de literatura de tercero, optativas de literatura de cuarto y libre configuración.
Los créditos son distintos, ya que el sistema europeo aún difiere del español. Por una asignatura de Sheffield, te convalidan dos optativas allí. Normalmente te matriculas de unas 4 asignaturas en Sheffield que vienen a ser unos 32 créditos en España.
Como ya he contado en otras entradas, por lo general estoy contenta con las clases. Tengo un horario muy flexible, sólo son 8 horas semanales de clase. Con este sistema es más fácil aprobar porque te obliga a llevarlo todo al día, pero es más difícil sacar nota.
Con respecto a las residencias/pisos, si volviera atrás elegiría residencia. Teóricamente en Inglaterra están considerados por igual y solo diferencian entre "self-catering"(piso) y "catering" (residencia). Yo estoy viviendo en piso y la ventaja que tiene es que no dependes de horarios de comida. Sin embargo, el estar en una residencia te facilita el conocer gente porque tienes que comer todos los días con ellos. Lo que sí os aconsejo es que lo cojáis por la Universidad. Os va a facilitar mucho más las cosas y el alojamiento es bastante nuevo.
Con respecto a los vuelos, os recomiendo que cojais el primero para Manchester. Hay varias compañías que vuelan alli pero Jet2 es la que deja más kilos de equipaje facturado (22kg). Las más baratas son probablemente Easy Jet y Fly Monarch. En el mismo aeropuerto podeis coger un tren directo para Sheffield.
Si queréis hacer viajes con regularidad sin que os importe el peso de la maleta, os recomiendo entonces que voléis al aeropuerto de East Midlands con Ryanair. Sobre todo teneis que echar un ojo de vez en cuando a las ofertas por internet. Yo me fui a Paris por ejemplo por 7 euros i/v. Desde allí también hay un autobús que va directo a Sheffield. Este es el aeropuerto que recomiendo sobre todo para las visitas ;).
Bueno, espero que os haya ayudado. Si teneis alguna duda más, preguntadme ;)
Un saludo!
Justo ahora en el momento cumbre de haberme adaptado llegan los ensayos y los examenes....De hecho, acabo de llegar de entregar un ensayo para Shakespeare y no he dormido aún...Todo hay que decir que ha sido culpa mía, por dejarlo todo siempre para la última hora.
Tampoco puedo quejarme...he salido, he conocido gente (aunque me hubiera gustado intimar más) y he recorrido media Inglaterra.
He estado en Cambridge (impresionante), Stratford, York, Londres, Whitby, Scaraborough. Eso sin tener en cuenta el viaje a Edinburgo y a Paris...
Mañana vienen mis padres y mis hermanas de visita :). Me hace un monton de ilusión que vengan, sobre todo por mi hermana pequeña, que es la primera vez que viaja al extranjero y esta emocionada con eso de ir a verme a Inglaterra. Lo gracioso es que se negaba ir hasta que se enteró que su mejor amiga del colegio era de Sheffield (conclusion, no viene a verme a mi, sino al pueblo de la amiga).
Ya tengo entradas para Plug el domingo :D. Resulta que hay una fiesta en la que nos dan a cada persona unos cascos con distintos canales de música. Tiene que ser extraño ver como el grupo que está al lado tuya estan bailando Indie y tu estás bailando mientras R&B. Ya os contaré la experiencia...
Muchos de vosotros me habeis preguntado sobre la vida en Sheffield en general. Pues bien, voy a dedicar esta entrada a dar un poco de información sobre como va la Erasmus aquí, especialmente a los de la UMA.
Ahora mismo os encontrareis perdidos sin saber que asignaturas escoger ni nada... Bueno, yo estoy en mi último año de carrera, así que lo que mas me convenía era quitarme del medio todas las optativas del segundo cuatrimestre. Una cosa que teneis que tener en cuenta es que en Sheffield sólo se convalida, a no ser que haya cambiado, Novela como asignatura troncal (solo en el primer cuatrimestre), optativas de literatura de tercero, optativas de literatura de cuarto y libre configuración.
Los créditos son distintos, ya que el sistema europeo aún difiere del español. Por una asignatura de Sheffield, te convalidan dos optativas allí. Normalmente te matriculas de unas 4 asignaturas en Sheffield que vienen a ser unos 32 créditos en España.
Como ya he contado en otras entradas, por lo general estoy contenta con las clases. Tengo un horario muy flexible, sólo son 8 horas semanales de clase. Con este sistema es más fácil aprobar porque te obliga a llevarlo todo al día, pero es más difícil sacar nota.
Con respecto a las residencias/pisos, si volviera atrás elegiría residencia. Teóricamente en Inglaterra están considerados por igual y solo diferencian entre "self-catering"(piso) y "catering" (residencia). Yo estoy viviendo en piso y la ventaja que tiene es que no dependes de horarios de comida. Sin embargo, el estar en una residencia te facilita el conocer gente porque tienes que comer todos los días con ellos. Lo que sí os aconsejo es que lo cojáis por la Universidad. Os va a facilitar mucho más las cosas y el alojamiento es bastante nuevo.
Con respecto a los vuelos, os recomiendo que cojais el primero para Manchester. Hay varias compañías que vuelan alli pero Jet2 es la que deja más kilos de equipaje facturado (22kg). Las más baratas son probablemente Easy Jet y Fly Monarch. En el mismo aeropuerto podeis coger un tren directo para Sheffield.
Si queréis hacer viajes con regularidad sin que os importe el peso de la maleta, os recomiendo entonces que voléis al aeropuerto de East Midlands con Ryanair. Sobre todo teneis que echar un ojo de vez en cuando a las ofertas por internet. Yo me fui a Paris por ejemplo por 7 euros i/v. Desde allí también hay un autobús que va directo a Sheffield. Este es el aeropuerto que recomiendo sobre todo para las visitas ;).
Bueno, espero que os haya ayudado. Si teneis alguna duda más, preguntadme ;)
Un saludo!
martes, 17 de marzo de 2009
Vuelvo a escribir tras un mes de visitas
No es que haya dejado de lado el blog ni nada por el estilo. Este mes me ha venido a visitar todo el mundo a Sheffield y no había manera de encontrar un hueco y ponerme a escribir tranquila.
Desde la última vez que escribí han pasado miles de cosas y mi vida ha dado un cambio de golpe.
La primera visita fu e la de Pit. Se que me sigues leyendo, o por lo menos eso me dijiste. Siento no haber podido enseñarte Sheffield como es debido. Aunque eso es lo de menos...lo que más siento es que nuestro viaje a Londres, hubiera acabado de esa forma. No deje que el tiempo pasara por gusto y puro egoísmo, tan sólo quería que fuera el mejor momento posible y creo que de una forma u otra lo he conseguido. Bueno, es tontería hablar de esto porque es algo que ya hemos hablado mil veces tu y yo antes.
Me voy a centrar en el viaje a Londres. La verdad es que nos lo montamos muy bien y conseguimos ver prácticamente toda la ciudad en sólo dos días. Estuvimos viendo el Parlamento, el Big Ben, la Catedral de San Pablo, la abadía de Westminster, Picadilly...Todo eso en un día y medio en realidad, porque la última tarde nos la pasamos sentados en un banco en Hyde Park de lo cansados que estabamos. Recuerdo cuando llegamos al hotel y había perdido la hoja con el número de referencia y no sabíamos si nos ibamos a quedar en la calle. También recuerdo la noche que nos pusimos como dos tontos a hacer cola a pie en el "drive thru" del McDonalds y descubrimos que había mas tontos como nosotros. La verdad es que me lo pase genial en el viaje y disfruté enseñandote todo lo que conocía de la ciudad. Espero haber sido buena guía :P
Se que ya no me diriges la palabra, ni quieres hablarme, pero te pido por favor que te lleves un buen recuerdo de nosotros en general y en especial de este viaje.
Luego vino Carlos, y salí más de lo que había salido en toda la Erasmus xD (no exagero). Salimos el viernes a la aventura los dos sólos, porque ni yo sabía por donde salir ni nadie quiso acompañarnos. Fuimos a la fiesta hispánica y allí conocimos a un grupo de inglesas bastante simpaticas. Entramos a una discoteca que se llama Plug, que no sabía de su existencia y la verdad es que el sitio no estaba nada mal. Hay que pagar como en todos los sitios, pero tiene tres salas, cada una con música diferente. Así si te cansas...te vas a la otra.
Ese mismo sabado fuimos a Cambridge de excursión. La verdad es que me esperaba que la ciudad fuera más grande pero no tan bonita. Se nota que es una ciudad completamente universitaria, llena de facultades y gente joven. Tiene que ser una pasada acabar estudiando allí...
Hoy se acaban de ir Jessy y Ana. Durante esta semana, y gracias a ellas, es cuando puedo decir que he empezado a vivir la Erasmus de verdad. Anoche fuimos al esperado Embrace y me lo pase genial. Teniendo a las dos de guías, me han ayudado a salir de mi cascaron y a aprovechar el momento. ¡Como debe ser! :P
Bueno, la verdad que este solo ha sido un pequeño resumen de todo lo que ha ocurrido estos días. Podría contarlo con todo detalle, pero me faltan ganas para escribir y no quiero aburriros más de lo que ya lo hago...
Ciao!
Desde la última vez que escribí han pasado miles de cosas y mi vida ha dado un cambio de golpe.
La primera visita fu e la de Pit. Se que me sigues leyendo, o por lo menos eso me dijiste. Siento no haber podido enseñarte Sheffield como es debido. Aunque eso es lo de menos...lo que más siento es que nuestro viaje a Londres, hubiera acabado de esa forma. No deje que el tiempo pasara por gusto y puro egoísmo, tan sólo quería que fuera el mejor momento posible y creo que de una forma u otra lo he conseguido. Bueno, es tontería hablar de esto porque es algo que ya hemos hablado mil veces tu y yo antes.
Me voy a centrar en el viaje a Londres. La verdad es que nos lo montamos muy bien y conseguimos ver prácticamente toda la ciudad en sólo dos días. Estuvimos viendo el Parlamento, el Big Ben, la Catedral de San Pablo, la abadía de Westminster, Picadilly...Todo eso en un día y medio en realidad, porque la última tarde nos la pasamos sentados en un banco en Hyde Park de lo cansados que estabamos. Recuerdo cuando llegamos al hotel y había perdido la hoja con el número de referencia y no sabíamos si nos ibamos a quedar en la calle. También recuerdo la noche que nos pusimos como dos tontos a hacer cola a pie en el "drive thru" del McDonalds y descubrimos que había mas tontos como nosotros. La verdad es que me lo pase genial en el viaje y disfruté enseñandote todo lo que conocía de la ciudad. Espero haber sido buena guía :P
Se que ya no me diriges la palabra, ni quieres hablarme, pero te pido por favor que te lleves un buen recuerdo de nosotros en general y en especial de este viaje.
Luego vino Carlos, y salí más de lo que había salido en toda la Erasmus xD (no exagero). Salimos el viernes a la aventura los dos sólos, porque ni yo sabía por donde salir ni nadie quiso acompañarnos. Fuimos a la fiesta hispánica y allí conocimos a un grupo de inglesas bastante simpaticas. Entramos a una discoteca que se llama Plug, que no sabía de su existencia y la verdad es que el sitio no estaba nada mal. Hay que pagar como en todos los sitios, pero tiene tres salas, cada una con música diferente. Así si te cansas...te vas a la otra.
Ese mismo sabado fuimos a Cambridge de excursión. La verdad es que me esperaba que la ciudad fuera más grande pero no tan bonita. Se nota que es una ciudad completamente universitaria, llena de facultades y gente joven. Tiene que ser una pasada acabar estudiando allí...
Hoy se acaban de ir Jessy y Ana. Durante esta semana, y gracias a ellas, es cuando puedo decir que he empezado a vivir la Erasmus de verdad. Anoche fuimos al esperado Embrace y me lo pase genial. Teniendo a las dos de guías, me han ayudado a salir de mi cascaron y a aprovechar el momento. ¡Como debe ser! :P
Bueno, la verdad que este solo ha sido un pequeño resumen de todo lo que ha ocurrido estos días. Podría contarlo con todo detalle, pero me faltan ganas para escribir y no quiero aburriros más de lo que ya lo hago...
Ciao!
domingo, 22 de febrero de 2009
Resumen de la semana,,,me voy a Paris!
Pensaba que iba a escribir esto a diario pero al final lo he dejado abandonado entre una cosa y otra... Estos días han sido geniales, quizá por eso he tenido menos tiempo para escribir.
El miércoles salimos con Anna a la fiesta Roar de la union. La música era regular nada más, pero eso te hace demostrar que muchas veces no es el sitio donde vayas, sino la compañía lo que hace que disfrutes de la noche. Me resultó extraño quedar tan temprano (a las 10), acostumbrada a quedar siempre a las 12 y pico o más para ir al Paseo de los Curas. Me sorprendí todavía más, cuando descubrí que la discoteca donde estabamos era la cafetería donde habíamos comido la semana anterior cuando estuvimos haciendo el papeleo de la universidad. Al parecer aquí es costumbre utilizar las salas para todo jejeje. Te cobran por la entrada, pero luego las copas estan bastante baratas (¡y hay agua gratis para cuando la garganta se seca :D!)
La noche fue genial. Algún percance que otro con algun chinillo, algún guiri loco que me decía cosas que no entendía y alguna llamada de socorro a Yolanda, pero nos reimos un monton bailando desde las Spice Girls hasta la Macarena...
El jueves me pitaban los oidos en clase a más no poder. En norteamericana nos pusieron un video sobre Ernest Herminway y España. El mensaje de la profe fue claro: aquellas personas que se sensibilicen con las corridas de toros, pueden abandonar la clase (¡juas!). Los españoles que teníamos esa clase no podíamos evitar hacer otra cosa que reirnos. En el video salían las típicas fiestas como San Fermín, y lo único que salía era gente borracha, tirada por la calle o cogidas de toros (buena imagen, sí...).
El viernes tuvimos la primera clase de traducción y era un puro cachondeo. El profesor no creo q me saque mas de 5 años y cuando le preguntas si algo está bien o mal, se limita a decirte si suena bien o mal sin explicar nada. Encima es un puro nervio y no para de moverse. Luego tuvimos la clase de Italiano. Otro cachondeo...solo hay que hablar español y ponerle un poquillo de acento, ¡ea! ya se Italiano...:P
Despues de clases, fui a ver si era posible que me dieran un tandem sin créditos, y he llegado a la conclusión de que la coordinadora pasa de mi, así que yo también paso del tandem. Luego fuimos al teatro de el Alcalde de Zalamea, que lo organizaban los del departamento de hispánicas. Era gracioso ver actuar a ingleses hablando español, con su típico acento y en el complejo lenguaje de Garcilaso de la Vega.
El sabado quisimos salir también por la noche, pero ya no había entradas para la disco de la uni, así que fuimos a tomar algo al Interval y para casa.
Hoy es el cumple de mi padre :), y seguro que esta triste porque es el primer cumpleaños que paso sin él. No lo puede evitar, soy la niña de sus ojos :P. Un besito y muchas felicidades, por si me lees (no creo, pero bueno).
Esta noche mirando por internet y tonteando con la página de ryanair, no me lo creía....un billete a París por ¡¡¡¡7'5 libras i/v!!!! He caido en la tentación, y lo he comprado. Luego hemos acabado el día viendo la ceremonia de los oscars por internet. Qué decepción...espero que Slumdog Millionare sea una buena película de verdad...
Bueno me voy a la cama que ya es hora, ya os pondre más al día
El miércoles salimos con Anna a la fiesta Roar de la union. La música era regular nada más, pero eso te hace demostrar que muchas veces no es el sitio donde vayas, sino la compañía lo que hace que disfrutes de la noche. Me resultó extraño quedar tan temprano (a las 10), acostumbrada a quedar siempre a las 12 y pico o más para ir al Paseo de los Curas. Me sorprendí todavía más, cuando descubrí que la discoteca donde estabamos era la cafetería donde habíamos comido la semana anterior cuando estuvimos haciendo el papeleo de la universidad. Al parecer aquí es costumbre utilizar las salas para todo jejeje. Te cobran por la entrada, pero luego las copas estan bastante baratas (¡y hay agua gratis para cuando la garganta se seca :D!)
La noche fue genial. Algún percance que otro con algun chinillo, algún guiri loco que me decía cosas que no entendía y alguna llamada de socorro a Yolanda, pero nos reimos un monton bailando desde las Spice Girls hasta la Macarena...
El jueves me pitaban los oidos en clase a más no poder. En norteamericana nos pusieron un video sobre Ernest Herminway y España. El mensaje de la profe fue claro: aquellas personas que se sensibilicen con las corridas de toros, pueden abandonar la clase (¡juas!). Los españoles que teníamos esa clase no podíamos evitar hacer otra cosa que reirnos. En el video salían las típicas fiestas como San Fermín, y lo único que salía era gente borracha, tirada por la calle o cogidas de toros (buena imagen, sí...).
El viernes tuvimos la primera clase de traducción y era un puro cachondeo. El profesor no creo q me saque mas de 5 años y cuando le preguntas si algo está bien o mal, se limita a decirte si suena bien o mal sin explicar nada. Encima es un puro nervio y no para de moverse. Luego tuvimos la clase de Italiano. Otro cachondeo...solo hay que hablar español y ponerle un poquillo de acento, ¡ea! ya se Italiano...:P
Despues de clases, fui a ver si era posible que me dieran un tandem sin créditos, y he llegado a la conclusión de que la coordinadora pasa de mi, así que yo también paso del tandem. Luego fuimos al teatro de el Alcalde de Zalamea, que lo organizaban los del departamento de hispánicas. Era gracioso ver actuar a ingleses hablando español, con su típico acento y en el complejo lenguaje de Garcilaso de la Vega.
El sabado quisimos salir también por la noche, pero ya no había entradas para la disco de la uni, así que fuimos a tomar algo al Interval y para casa.
Hoy es el cumple de mi padre :), y seguro que esta triste porque es el primer cumpleaños que paso sin él. No lo puede evitar, soy la niña de sus ojos :P. Un besito y muchas felicidades, por si me lees (no creo, pero bueno).
Esta noche mirando por internet y tonteando con la página de ryanair, no me lo creía....un billete a París por ¡¡¡¡7'5 libras i/v!!!! He caido en la tentación, y lo he comprado. Luego hemos acabado el día viendo la ceremonia de los oscars por internet. Qué decepción...espero que Slumdog Millionare sea una buena película de verdad...
Bueno me voy a la cama que ya es hora, ya os pondre más al día
martes, 17 de febrero de 2009
Happy Day! :D
Hoy es uno de esos días en que parece que todo sale a la perfección :)
Me he levantado y he recorrido con Patri 25 min de camino a la universidad. Es el primer día que iba a clase y todas las calles me parecían iguales.
Yo venía con la idea de que la asignatura de Shakespeare no me iba a gustar, y es que la forma en la que nos han impartido Teatro en Málaga no podía ser más antididáctica. La profesora sólo se limitaba a leer el libro en clase (que ya habíamos leído antes en casa) y decir lo bonito y dramático que era todo. El sistema aquí es totalmente diferente: hay menos horas de clase y más trabajo para casa. Cuando he salido, estaba motivadísima y me he dado cuenta de lo necesario que es un buen profesor para que a los alumnos les guste una materia. Las clases son bastante amenas y se basan en la participación activa del alumnado. Se te pasan muy rápido porque tienes que estar todo el rato reflexionando sobre lo que se está hablando.
Cuando he llegado a casa, me he enterado accidentalmente por María que estaban ya las notas de Literatura Norteamericana IV y cha chan, Matricula!!! :)
Dejando a un lado los estudios, me he ido al super y he comprado para hacer tarta de queso. El otro día habiamos comprado una botella grande de breezer, y como no hemos salido aún decidimos empezarla acompañandola con la tarta.
Mañana será mi primera salida Erasmus...a ver como pinta
Me he levantado y he recorrido con Patri 25 min de camino a la universidad. Es el primer día que iba a clase y todas las calles me parecían iguales.
Yo venía con la idea de que la asignatura de Shakespeare no me iba a gustar, y es que la forma en la que nos han impartido Teatro en Málaga no podía ser más antididáctica. La profesora sólo se limitaba a leer el libro en clase (que ya habíamos leído antes en casa) y decir lo bonito y dramático que era todo. El sistema aquí es totalmente diferente: hay menos horas de clase y más trabajo para casa. Cuando he salido, estaba motivadísima y me he dado cuenta de lo necesario que es un buen profesor para que a los alumnos les guste una materia. Las clases son bastante amenas y se basan en la participación activa del alumnado. Se te pasan muy rápido porque tienes que estar todo el rato reflexionando sobre lo que se está hablando.
Cuando he llegado a casa, me he enterado accidentalmente por María que estaban ya las notas de Literatura Norteamericana IV y cha chan, Matricula!!! :)
Dejando a un lado los estudios, me he ido al super y he comprado para hacer tarta de queso. El otro día habiamos comprado una botella grande de breezer, y como no hemos salido aún decidimos empezarla acompañandola con la tarta.
Mañana será mi primera salida Erasmus...a ver como pinta
domingo, 15 de febrero de 2009
Vuelta a Sheffield
Por fin conseguimos llegar a Málaga, pero como no hay dos sin tres, me puse mala del estomago en mitad del viaje. ¿A quién se le ocurre tomar pollo con curry la noche antes de un viaje?. Resulta que mi receta estrella es el pollo con curry, pero es que el curry inglés es traicionero y pica un montón. Yo cada vez que lo hago echo medio bote...así que imaginaros... Cuando llegué a mi casa no paraba de vomitar, y al final el propósito del viaje que era hacer el examen de Concha no se cumplió...
Total, que al final me he ido de vacaciones a España.
La verdad, que al principio me deprimí, porque vi que mi objetivo de terminar la carrera en septiembre se hacía mas dificil. Aunque no puedo negar que la estancia en casa se me ha hecho bastante corta. Han sido como unas verdaderas vacaciones después de los examenes, que aunque pocos, han agotado toda mi energía.
Ahora he vuelto a la realidad. No he asimilado que me iba de Erasmus hasta ahora, supongo que antes era porque sabía que volvía al poco tiempo a casa. Ahora me siento un poco "blue" y añoro todo lo que he dejado atrás, quizás por miedo a perderlo.
Supongo que ahora todo es un mar de sensaciones y que el sentimiento de soledad se ira disipando conforme pase el tiempo.
Sólo es eso, cuestión de tiempo.
Total, que al final me he ido de vacaciones a España.
La verdad, que al principio me deprimí, porque vi que mi objetivo de terminar la carrera en septiembre se hacía mas dificil. Aunque no puedo negar que la estancia en casa se me ha hecho bastante corta. Han sido como unas verdaderas vacaciones después de los examenes, que aunque pocos, han agotado toda mi energía.
Ahora he vuelto a la realidad. No he asimilado que me iba de Erasmus hasta ahora, supongo que antes era porque sabía que volvía al poco tiempo a casa. Ahora me siento un poco "blue" y añoro todo lo que he dejado atrás, quizás por miedo a perderlo.
Supongo que ahora todo es un mar de sensaciones y que el sentimiento de soledad se ira disipando conforme pase el tiempo.
Sólo es eso, cuestión de tiempo.
martes, 10 de febrero de 2009
Transplante urgente de riñon
Me han quitado un riñon....
Todo empezó esta mañana, cuando habiamos quedado a las 7 para ir al aeropuerto. Al final salimos a y veinte con el miedo de que no pillabamos el tren, y ya de paso, el avión que nos traía de vuelta a Málaga.
Llegamos a la estación y compramos los billetes lo más rapido posible. De repente, mientras bajamos las escaleras, vemos como se marcha nuestro tren a lo lejos. Miramos el horario y....¡oh no!, hay que esperar una hora para el siguiente. Calculé que llegaríamos al aeropuerto a las 10 y cuarto, lo suficiente y justo para poder coger el tren. Pero yo estaba intranquila...ya empecé a pensar en posibles soluciones como dejar la maleta en una taquilla y no facturar (total estaba vacía...), en caso de que llegaramos con el tiempo demasiado justo. Había que hacer todo lo posible para no quedarse en tierra.
Sin embargo, el destino estaba en nuestra contra. El tren paraba en una estación donde había que coger otro autobús para llegar al aeropuerto. Cuando llegamos a la parada...¡cómo no!, el autobus se había marchado 5 min antes...Tiempo de espera: 15 min. No llegabamos ni de coña, lo sabía, pero no podía perder la esperanza.
Subimos al autobús, y el tiempo se hizo eterno. Llegamos corriendo a facturación y nos dicen que han cerrado, que nos acerquemos a ventanilla. Allí nos dicen que no hay forma ya de entrar en el avión y que si queremos volar tenemos que comprar otro.
En fin...pregunté cuando salía el proximo..."on Thursday" me dice...MIERDAAAAAA. Resulta que vuelvo a España para hacer un examen el JUEVES, ¿cómo voy a volver ese día?. La mujer del mostrador, de la que hablaré "maravillas" ahora, me dice que no hay ningún vuelo de ryanair de ningún aeropuerto que viaje a Málaga hoy o mañana... Para volar hoy, sólo teniamos como opción Reus, y no estaba con ánimos ni tiempo de visitar tierras catalanas...
Nos dirigimos a Easy Jet y allí nos dicen que el único vuelo que podemos coger es mañana a Madrid y nos costaría a cada una 200 libras... (deseché esa opción, por supuesto)
En fin, intenté ser resolutiva por enésima vez, y me conecté en internet en el aeropuerto, porque me resultaba imposible que aeropuertos como el de Londres no tuvieran vuelos para Málaga ni para hoy ni para mañana. Me metí en la página de Ryanair porque no me fiaba de esa mujer, que parecía que tenía ganas de todo menos de trabajar. Ahí descubrí un maravilloso vuelo desde East Midlands por 60 y pico libras. Objetivo: ir al mostrador de Ryanair y decirle que es una zorra, por querer dejarnos tiradas...
Resultado del viaje:
Vuelo: 68 libras
Autobus para la estación: 1,4 libras
Tren de vuelta a Sheffield: 20, 4 libras
Autobus para East Midlands: 15 libras
La cara que se me puso cuando perdí el avión: no tiene precio. Para todo lo demás, mastercard.
Haced las cuentas...me ha costado un riñon y al otro le queda poco...
Todo empezó esta mañana, cuando habiamos quedado a las 7 para ir al aeropuerto. Al final salimos a y veinte con el miedo de que no pillabamos el tren, y ya de paso, el avión que nos traía de vuelta a Málaga.
Llegamos a la estación y compramos los billetes lo más rapido posible. De repente, mientras bajamos las escaleras, vemos como se marcha nuestro tren a lo lejos. Miramos el horario y....¡oh no!, hay que esperar una hora para el siguiente. Calculé que llegaríamos al aeropuerto a las 10 y cuarto, lo suficiente y justo para poder coger el tren. Pero yo estaba intranquila...ya empecé a pensar en posibles soluciones como dejar la maleta en una taquilla y no facturar (total estaba vacía...), en caso de que llegaramos con el tiempo demasiado justo. Había que hacer todo lo posible para no quedarse en tierra.
Sin embargo, el destino estaba en nuestra contra. El tren paraba en una estación donde había que coger otro autobús para llegar al aeropuerto. Cuando llegamos a la parada...¡cómo no!, el autobus se había marchado 5 min antes...Tiempo de espera: 15 min. No llegabamos ni de coña, lo sabía, pero no podía perder la esperanza.
Subimos al autobús, y el tiempo se hizo eterno. Llegamos corriendo a facturación y nos dicen que han cerrado, que nos acerquemos a ventanilla. Allí nos dicen que no hay forma ya de entrar en el avión y que si queremos volar tenemos que comprar otro.
En fin...pregunté cuando salía el proximo..."on Thursday" me dice...MIERDAAAAAA. Resulta que vuelvo a España para hacer un examen el JUEVES, ¿cómo voy a volver ese día?. La mujer del mostrador, de la que hablaré "maravillas" ahora, me dice que no hay ningún vuelo de ryanair de ningún aeropuerto que viaje a Málaga hoy o mañana... Para volar hoy, sólo teniamos como opción Reus, y no estaba con ánimos ni tiempo de visitar tierras catalanas...
Nos dirigimos a Easy Jet y allí nos dicen que el único vuelo que podemos coger es mañana a Madrid y nos costaría a cada una 200 libras... (deseché esa opción, por supuesto)
En fin, intenté ser resolutiva por enésima vez, y me conecté en internet en el aeropuerto, porque me resultaba imposible que aeropuertos como el de Londres no tuvieran vuelos para Málaga ni para hoy ni para mañana. Me metí en la página de Ryanair porque no me fiaba de esa mujer, que parecía que tenía ganas de todo menos de trabajar. Ahí descubrí un maravilloso vuelo desde East Midlands por 60 y pico libras. Objetivo: ir al mostrador de Ryanair y decirle que es una zorra, por querer dejarnos tiradas...
Resultado del viaje:
Vuelo: 68 libras
Autobus para la estación: 1,4 libras
Tren de vuelta a Sheffield: 20, 4 libras
Autobus para East Midlands: 15 libras
La cara que se me puso cuando perdí el avión: no tiene precio. Para todo lo demás, mastercard.
Haced las cuentas...me ha costado un riñon y al otro le queda poco...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)